
La pandemia nos ha enseñado muchas cosas, entre ellas a ser más conscientes de nuestra salud y cuidarla. Tras esto, muchas personas han visto la importancia de tener en un botiquín que sirva como auxiliar contra el coronavirus y prevenir contagios en casa.
A estas alturas de la pandemia por Covid-19, debemos tener una serie de elementos básicos en nuestro botiquín para prevenir el contagio. En Guía tu Salud te decimos cómo hacer el tuyo.
Equípate con todos los accesorios necesarios para tu botiquín y según el tamaño podrás llevarlo contigo en el coche o al trabajo.
Tener un botiquín es fundamental y dentro de este kit de emergencia no pueden faltar los siguientes insumos.
-
Termómetro
La fiebre es un síntoma característico del Covid-19 y los expertos recomiendan el uso de termómetros rectales para bebés, mientras que para niños y adultos un termómetro debajo de la lengua funciona bien o para mayor precisión y rapidez, uno digital.
Los termómetros infrarrojos sin contacto son ideales en este tiempo de pandemia porque no exponen la salud.
-
Antidiarréicos
La diarrea es otro de los síntomas del coronavirus, razón por la cual se recomienda tener en el botiquín algún medicamento que ayude a combatirla.
-
Mascarillas
Se recomienda tener un paquete con 10 mascarillas para protegerse y no compartirlo con ningún miembro de la familia.
-
Desinfectante de manos a base de alcohol y toallitas desinfectantes
Opta por productos que contengan una base del 60% o más de alcohol.
-
Oxímetros de pulso
Este dispositivo portátil mide los niveles de oxígeno de tu torrente sanguíneo, las lecturas normales generalmente varían del 95 al 100%. Un nivel de oxígeno en la sangre por debajo de 90 es considerado bajo.
Si tienes dificultades para respirar, llama a tu médico y comunícale síntomas concretos.
-
Antipiréticos y analgésicos
Existen medicamentos que ayudan a bajar la fiebre, y pueden ser usados para tratar los síntomas incómodos del Covid-19 como el dolor de cabeza, dolores y escalofríos.
Recuerda que ante cualquier malestar o síntoma relacionado con Covid-19 debes ponerte primero en contacto con un especialista para que sepas qué hacer.
-
Pastillas y jarabes para la tos
Son incondicionales y una buena línea de defensa inicial para ayudar a reducir los síntomas de tos que son un indicador clave del Covid-19.
-
Descongestionante
La congestión es una característica clave de los resfriados o la gripe. Una nariz tapada también está en la lista de síntomas del Covid-19, aunque no es la más común.
Recuerda que un botiquín casero es tu primera parada para raspones de rutina o síntomas de secreción nasal, pero no es un sustituto de una consulta o un diagnóstico médico. Así que si presentas algún síntoma acude a un especialista para que te de un diagnóstico y un tratamiento confiable.
FUENTE: CNN
COVID-19 HOY TIPS


DEJA UN COMENTARIO