
Una de las dudas más frecuentes es el uso de mascarillas para prevenir o frenar el contagio del nuevo virus COVID-19. De acuerdo a la OMS el uso de esta herramienta puede proteger de un posible contagio a las personas que las llevan puestas, sin embargo, la organización hace hincapié en que las mascarillas por si solas no proporcionan la suficiente protección. Además de su uso, se deben tomar otras precauciones como una buena higiene de las manos y otras medidas de prevención y control de infecciones para evitar la transmisión de virus entre personas.
Tipos de mascarillas
Actualmente existen fundamentalmente dos tipos de mascarillas.
Las mascarillas quirúrgicas
Utilizadas principalmente en los quirófanos y cuya utilidad consiste en filtrar el aire que se exhala para contener los agentes, partículas, bacterias o virus que se pueden transmitir a través de la respiración hacia otras personas que están alrededor.
Mascarillas de protección respiratoria
Estas filtran el aire que se inhala del exterior. Retienen agentes, partículas, bacterias o virus que provienen del entorno en el que estamos. Este tipo están homologadas para distintas capacidades de filtrado. Algunas de ellas tienen una válvula de exhalación que reduce la humedad del interior, para así proporcionar más comodidad a la hora de respirar.
Según la protección de su filtro se dividen en:

Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla
- Antes de usar la mascarilla, debes lavarte las manos con agua y jabón, y/o usar un desinfectante a base de alcohol.
- Cuando te la pongas, asegúrate de cubrir la boca y la nariz con la mascarilla y cerciórate de que no haya ningún espacio entre tu cara y la máscara.
- Evita tocar la mascarilla mientras la usas. Si lo haces, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cambia de mascarilla cuando esté húmeda y no reutilices las mascarillas que sean de un solo uso.
- Para quitarte la mascarilla hazlo por detrás (retirarla de los cordones, por ningún motivo toques la parte delantera) y tírala en un recipiente o una bolsa totalmente cerrada. Lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Fuente: OMS


DEJA UN COMENTARIO