
En en algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado acidez y una sensación de malestar en el pecho después de comer una gran cantidad de comida o alimentos muy condimentados. Cuando estos síntomas son frecuentes se pueden atribuir a determinados ingredientes, o bien, a la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE).
En Guía tu Salud te contamos todo sobre este padecimiento común que afecta a miles de personas en todo el mundo.
¿Cuáles son los síntomas del reflujo gastroesofágico?
El ardor o quemazón (pirosis en términos médicos), que asciende desde el estómago hacia la garganta, es el principal síntoma del ERGE. Generalmente empeora tras las comidas y en muchos casos, también, mientras dormimos.
Sin embargo, en algunos casos los síntomas predominantes son respiratorios: afonía o carraspera (por irritación de la laringe por el ácido refluido) o incluso asma o dificultad respiratoria (por aspiración del ácido a la vía respiratoria).
¿Cuáles son las causas del reflujo?

¿Cuáles son las complicaciones?
Esta situación se conoce como esófago de Barrett y su principal importancia radica en que se considera un factor de riesgo para desarrollar cáncer de esófago.
¿Qué pruebas médicas existen para su diagnóstico?
• Gastroscopia: Con esta prueba podrás saber si se ha producido algún tipo de inflamación esofágica (esofagitis) y la severidad de ésta. También es usada para tomar muestras para biopsia en el caso de encontrar lesiones y descartar otras enfermedades que pueden simular un reflujo.
• Manometría esofágica: Mediante una sonda se estudia cómo se mueve el esófago cuando el paciente traga líquidos.
• Radiografías con contraste: Se administra vía oral un líquido opaco y que se puede ver con rayos X. Esto permite estudiar el paso del esófago al estómago y la existencia o no de reflujo hacia el esófago.
• pH metría de 24 horas: Consiste en introducir una sonda por la nariz con un sistema en la punta que detecta el pH existente en el esófago y/o en el estómago. Permite saber cuándo se producen los episodios de reflujo, cuánto tiempo duran, si se relacionan o no con los síntomas.
¿Cómo se trata el reflujo gastroesofágico?
Acciones que puedes tomar en casa para aliviar y disminuir las molestias del reflujo.
Alimentos que debes evitar para prevenir la acidez de estómago
GASTRITIS

![]() |
|
---|---|
Marca (Principio Activo) | Pantoprazol 14 Tab. 40 mg. |
Indicado para | Tratamiento de la úlcera péptica y duodenal |
Presentaciones | Caja con blister con 14 tabletas de 40 mg |
DEJA UN COMENTARIO