
La depresión es una enfermedad que afecta a la mente y al cuerpo, produciendo cambios a nivel del sueño, apetito y la percepción que tenemos de nosotros mismos y el mundo en general. Ante la aparición del brote epidémico, las autoridades sanitarias y gubernamentales establecieron como medida sanitaria el confinamiento y el distanciamiento social para evitar la propagación del virus. Esta situación ha afectado nuestra salud mental sin saberlo o estar conscientes de ello.
Por esta razón, en Guía tu Salud te compartimos algunos tips para saber si padeces depresión, y de ser así, consultes con tu médico para que te ayude a tratarla.
Algunos de los signos y síntomas más frecuentes son:

Este padecimiento suele estar acompañado de ansiedad y de dificultades en las relaciones interpersonales, en ocasiones, los afectados reconocen algunos de los síntomas físicos; sin embargo, muchas veces no los relacionan con esta enfermedad.
Es importante que sepas identificar los signos para así acudir a un especialista que te diagnostique y te dé tratamiento para combatir la depresión. En estos casos los especialistas indican medicamentos enfocados en ayudar al sistema nervioso a la recaptación de serotonina (ISRS) en las terminaciones nerviosas, acción que aumenta la concentración sináptica del neurotransmisor.
Es necesario que consultes con un experto en el tema en cuanto percibas alguno de los síntomas ya que un tratamiento adecuado y a tiempo te podrá ayudar a que los síntomas no crezcan.
Fuente: https://ifightdepression.com/


DEJA UN COMENTARIO